Portal Cautivo tiene como objetivo describir la ruta que atraviesan los datos de usuario mediante el uso de dispositivos y plataformas en la era digital, para vislumbrar las incongruencias de esta “instrumentalización mutua” entre los servicios de internet y sus usuarios. ¿Quién utiliza a quién en estos intercambios de información?. El mundo interconectado funciona de tal forma para el capitalismo en la era digital que modifica la existencia humana y no humana, a tal grado de hacerlas símiles en tanto especies domesticadas, subjetividades en cautiverio y datos enjaulados.
Sea cual sea su uso; por necesidad o por ocio, el internet, los servicios de internet y las plataformas que lo forman, configuran un territorio. En su interrelación con el mundo real, el mundo virtual presupone una serie de condicionamientos, de límites y maneras en la que los intercambios de información ocurren, que constituyen un ecosistema a habitar. Al ser el internet una externalización y extensión del cuerpo humano, de su sistema cognitivo; este “habitad” representa un espacio donde la atención puede permanecer y desenvolverse.
A diferencia del espacio real o natural, el origen y sustrato de este habitad virtual/digital es artificial y por lo tanto la ficción y el simulacro pueden florecer. Como un producto humano, representa no solo las intenciones, nociones, creencias, deseos y voluntades de un sistema cognitivo colectivo de individuos interconectados pero segregados que lo utilizan; también las empresas y gobiernos hacen esfuerzos por regular las interacciones y sus repercusiones en el mundo real. Con tal parcialidad de intenciones de las partes que lo forman la predominancia de la noción idealizada de neutralidad en internet está siempre en duda.
Esta exposición intenta trazar el sesgo existente entre la utilización y recopilación de datos; producto de las interacciones e intercambios de información, y la creencia de una supuesta neutralidad. El internet y sus servicios son productos humanos y como tal están siempre motivados por las intenciones de terceros. Por más gratuito, abierto o alternativo que pueda ser. En este caso, los usuarios constituyen la base de datos para que la pieza opere, con la motivación de ser parte de la exhibición, de recibir un dije, y de la posibilidad de ganar un Airtag. Pero su importancia depende de los datos que pueda dar.
Biquini Wax EPS
Erik Balderrama
Participa en la exhibición: